20 may 2012

Akira



Akira es uno de esos mangas que han pasado a la historia por su grandeza, con seis tomos de gran formato, a color y en blanco y negro y con una excelente adaptación a la gran pantalla. Se trata de la obra maestra de Katsuhiro Otomo, uno de los grandes dibujantes japoneses.

El argumento de Akira es bastante complejo, aunque no tanto como puede aparentar en la película, ya que cuando la historia fue llevada al cine Katsuhiro aún no había acabado su obra, y el tiempo con el que contaban no permitía adentrarse en la historia con profundidad. Centrándose en un 1988 futurista en el que el peligro de guerra nuclear es inminente y palpable, una banda de motoristas llamada "The capsules" inicia una auténtica batalla contra una banda rival, cuando uno de los personajes, Tetsuo, se topa con un joven anciano con poderes mágicos. En principio, el argumento es todo un misterio, y la incertidumbre continúa hasta muy entrada la historia, sin dejar de ser interesante en ningún momento. Ésto, aderezado con unas escenas de acción muy originales y una pizca de humor, otorgan a la obra un guión espectacular y épico. Los personajes escogidos rebosan simpatía, aunque quizás sean algo típicos, con personalidades muy repetidas en el mundo del manga, pero para nada simples, consiguen que empatizemos con ellos perfectamente.

El dibujo de Katsuhiro es increible. Tanto en blanco y negro como en color, su obra gana enteros, con unos escenarios muy detallados y unos personajes llenos de vida. Posiblemente ayudado por asistentes, y con un estilo manga centrado en la anatomía y el paisaje urbano, Katsuhiro consigue crear una ambientación única, retratando una futura ciudad de Neo-Tokio en todo su esplendor. Hay que tener en cuenta que, si el primer tomo ya es sobresaliente, consigue mejorar los detalles del dibujo de los siguientes tomos, por lo que la calidad de los últimos tomos llega a ser espeluznántemente buena.

Esta es una obra que hay que tener en casa, tanto si se es aficionado a los cómics como si no. En el peor de los casos, merece la pena ver la película, que aunque no llega a ofrecer una sensación tan gratificante como los cómics, marcó un antes y un después en el mundo del anime.

No hay comentarios:

Publicar un comentario