El Capitán Alatriste, de la mano de Carlos Giménez y Joan Mundet, es la adaptación al cómic de la primera novela del singular heroe, obra de Arturo Pérez-Reverte. Esta novela gráfica de 176 páginas es una de las mejores lecturas del cómic español. El Capitán Alatriste es conocido por su peculiar actitud, no es el típico héroe que patrulla las calles en busca de malos o que tiene la esperanza de acabar con la criminalidad en el mundo. Se trata de un héroe de guerra retirado, cansado y superviviente.
Carlos Giménez realiza una adaptación fantástica de la obra de Arturo Pérez-Reverte, con una fidelidad asombrosa, demostrando la innecesidad de "tipitizar" las adaptaciones para que resulten más atractivas en el público general, o dicho de otra forma, comercial. Para los que no conozcan al Capitán Alatriste, deben saber que sus aventuras son muy interesantes, gracias a una ambientación elaborada y con fidelidad histórica, unos personajes carismáticos y singulares, y un planteamiento de carácter aventurero que no pierde su matiz realista. El guión es muy interesante, con unos giros de trama que cogerán desprevenido al lector en más de una ocasión. Pero sobretodo merece la pena destacar su frescura, siendo una de esas novelas que no envejecen gracias a su personalidad única.
El dibujo de Joan Mundet es muy bueno, con sombreados a base de lineados y planos puros, aprobecha bastantes posibilidades para dar diferentes atmósferas. Cabe destacar su capacidad de representar diferentes iluminaciones, será palpable en todo momento si los personajes se encuentra en un lugar abierto o cerrado, de día o de noche, e incluso si la iluminación es minúscula, también representa perfectamente las sombras arrojadas, algo que muchos dibujantes olvidan, y aprobecha todos estos elementos para acompañar la escena. Su estilo es clásico, con unas perspectivas quizás demasiado típicas, de carácter cinematográfico puro. Este aspecto es el que más falla de la obra, pero se puede dejar pasar, ya que sus puntos fuertes son muy profesionales.
El Capitán Alatriste es muy recomendable, una referencia clara del cómic español, con una relectura asegurada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario